“Al igual que en todas las
tradiciones del Arte, en la
Seax-Wica se invoca en un
Circulo de nueve pies de diametro,
una medida tradicional usada
solamente para delimitar
fisicamente el lugar de trabajo,
y, por tanto, el numero maximo
de miembros de un Coven. Este
maximo seria de alrededor
de una docena. Esto se hace asi
para que el lugar sea
≪confortable≫ -debe haber una
armonia completa dentro del
Coven (en la brujeria gardneriana
el Circulo tambien tiene
nueve pies de diametro, pero por
una razon magica definida).
En el centro del Circulo se situa
el Altar, el cual debe
ser circular. Cuando se realiza
una reunion en el exterior, una
roca, o un tocon de arbol, pueden
ser ideales para este proposito.
Sobre el Altar hay ciertos
≪instrumentos≫, y otros son
llevados por los propios brujos.
Detras del centro del Altar se
coloca una sencilla vela blanca y
alargada, a cuyos lados pueden
colocarse las figuras del Dios y
de la Diosa1 (Woden y
Freya). Delante de la vela se
coloca el Incensario. A un lado
del Incensario se pone un plato
con agua junto a un plato con
sal, y sobre el otro lado se
situan los Cuernos de bebida, o
copas, para el Sacerdote y la
Sacerdotisa. Cruzada en medio
del Altar, yace la Espada, y
delante de ella, de cara al Sacerdote
(o Sacerdotisa) se situa el libro
de cubierta verde conocido
como El Arbol. Espaciadas
alrededor del Circulo se situan
velas encendidas. Su numero y
posiciones relativas no
es importante. La mayor parte de
las tradiciones situa cuatro
velas para senalar los puntos
Norte, Este, Sur y Oeste“. Sin embargo los sajones las usan como pura
iluminacion. Algunos
Covens sajones usan siete velas
(siete es un numero ≪magico
≫), pero puede usarse cualquier
numero.
Situado ante el Altar, el
Sacerdote puede encarar cualquier
direccion. No tiene porque estar
encarando
especificamente al Norte, al
Este, o cualquier otra direccion.
El Altar no se orienta en una
direccion especial.
Ademas de los instrumentos que
hay sobre el Altar cada
brujo puede llevar un Seax, o
daga corta (equivalente al
athame de otras tradiciones).
Deberia tener una de hoja recta
y de doble filo, pero aparte de
este, puede ser de otro tipo
cualquiera. El mango puede ser de
madera o de hueso (es
preferible una sustancia
≪natural≫) y puede ser de cualquier
color. No hay signos o simbolos
de ninguna clase grabados o
escritos en ninguna parte del
Seax™.
Los brujos pueden ir desnudos™ a
sus ritos (algunos lo
prefieren asi por la sensacion de
libertad, naturaleza, igualdad,
etc.) o, si lo prefieren, pueden
llevar sencillas tunicas
cortas. Estas, son blancas para
el Sacerdocio; verde, amarillo
o marron -segun las preferencias
personales- para los demas.
Las tunicas no tienen mangas, su
longitud, por debajo
de la cintura, es como la de las
≪minifaldas≫, y debe llevarse
con un cinturon de cuero. No se
lleva nada bajo la tunica. El
escote se corta en forma de ≪V≫,
que a menudo llega hasta la
cintura. Los pies se pueden
llevar descalzos o con sandalias.
Del cinturon cuelga una funda
para el Seax. Cuando no se
usa el Seax se guarda en esta
funda (si el Coven elige la desnudez
en sus reuniones, tambien puede
llevarse un cinturon
para la funda alrededor de la
cintura, o, alternativamente,
puede dejarse en el suelo a los
pies del brujo).
Muchos Seax-Wica llevan un aro de
cobre o de plata
sobre la cabeza, y frecuentemente
una gargantilla o un colgante
talismanico con un cordon o una
cadena. Anillos, a menudo
con inscripciones runicas, se llevan tambien
frecuentemente.
La Espacia, usualmente, es de
diseno sajon: plana y de
doble filo, aproximadamente de
treinta pulgadas de largo y
de dos pulgadas y media de ancho.
La cruz de la empunadura
puede ser derecha pero se
prefiere en forma decreciente, curvada
hacia la hoja. No hay signos o
simbolos grabados o pintados
sobre la Espada.”(BUCKLAND. 2005)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario